Programa de Ajedrez Educación Primaria el Porvenir

Ajedrez en el aula: 1º, 2º y 3º de Primaria

Responsable

Álvaro Pescador

En qué consiste

Este programa se desarrolla en los cursos de 1º, 2º y 3º de Primaria. El ajedrez se imparte como una asignatura más dentro del horario escolar

Durante una hora semanal, los alumnos aprenderán a través de diversas actividades en nuestros espacios (patios, aulas, gimnasios), y utilizando diferentes materiales (fichas de trabajo, tablero convencional, tablero gigante, piezas, murales, cartulinas, etc.), el juego del ajedrez.

Beneficios que aporta el ajedrez

  • Brinda una base para el pensamiento matemático
  • Estimula el desarrollo de habilidades cognitivas
  • Desarrolla el sentido ético
  • Estimula el desarrollo de la creatividad
  • Introduce al niño en el estudio de aspectos históricos
  • Desarrolla el pensamiento crítico
  • Puede ser aplicado como deporte complementario
  • Desarrolla el razonamiento lógico y reflexivo
  • Desarrolla la imaginación y la creatividad
  • Desarrolla las capacidades de índole mental y emocional
  • Forma hábitos de estudio
  • Desarrolla la habilidad de aceptar resultados y normas

Todos ellos, permiten que los alumnos movilicen conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y también que adquieran las competencias para la vida que se desarrollan a lo largo de la misma, procurando que se proporcionen oportunidades y experiencias de aprendizaje significativas.

Marco jurídico

El ajedrez como asignatura tiene el acuerdo unánime de los partidos políticos españoles. La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados ha decidido "instar al Gobierno a implantar el programa Ajedrez en la Escuela en el sistema educativo español, de acuerdo con las recomendaciones del Parlamento Europeo”. El Parlamento Europeo recomendó la introducción del ajedrez como asignatura en marzo de 2012 con 415 eurodiputados a favor.

Formación de nuestro profesor de Ajedrez y responsable del programa

El profesor de la asignatura es Álvaro Pescador Madrigal, y se ha formado en este campo a través de:

  • La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid a través del curso “El ajedrez en el aula de Educación Primaria”
  • El Club 64 Villalba, mediante el curso de formación de profesores “Castle Proyect”
  • La Fundación Kasparov, con el curso “El ajedrez como herramienta educativa”

No os perdáis estos vídeos donde os mostramos cómo trabajan los alumnos de 1º y 2º de Primaria:

 

Pulsa aquí y verás las galería de imágenes con los niños en la clase de Ajedrez