Durante las primeras semanas del mes de noviembre, ha tenido lugar la celebración de la Semana de la Ciencia de Madrid, que ha retomado sus actividades presenciales tras el parón del curso pasado provocado por la pandemia.
Gracias a los diferentes centros colaboradores, nuestros alumnos han participado en diferentes actividades que les han permitido tomar contacto con científicos e investigadores de variados ámbitos.
Los alumnos de 2ºESO visitaron la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, donde tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Geominero y participar en un taller sobre los minerales del videojuego Minecraft.
El Instituto de Investigación y Tecnología Agraria organizó dos interesantes activiades. Por una parte, los alumnos de 3º ESO asisitieron a una charla sobre microorganismos beneficiosos en la alimentación y la salud, impartida por dos de sus colaboradoras. Su implicación en la charla fue tal que varios de nuestros estudiantes pudieron convertirse en microbiólogos por un día y realizar un breve experimento de siembra de colonias bacterianas en placas Petri.
Por otra parte, los alumnos de 4º ESO participaron en una gymkhana científica llamada “Del bosque a tu casa”, en la que se les mostraron aspectos sobre los bosques y las especies forestales de nuestros montes, así como los productos que se pueden obtener de ellos de forma sostenible. Este grupo, además, ha recibido la felicitación de los organizadores, que se han puesto en contacto con las profesoras de biología que acudieron a la excursión, para manifestar lo impresionados que estaban por el interés de los alumnos en las diferentes actividades y su ejemplar comportamiento.
Los alumnos más mayores también han podido participar en varias actividades relacionadas con esta celebración. El grupo de Biología de 1º de Bachillerato visitó el Laboratorio de Química de la Universidad Saint Louis, donde pudieron realizar una práctica de laboratorio para comprobar cómo se extraía la teína del té. El grupo de Dibujo Técnico de ese mismo grupo acudió a la Escuela Técnica Superior de Edificación para visitar el Museo de la Construcción, el Taller de Instalaciones y el Laboratorio de materiales de construcción.
Además, los alumnos de 2°Bachillerato del itinerario de Ciencias visitaron el Centro de Investigación en Ciencias de la Alimentación para realizar varias actividades dentro de un taller llamado “¿Cómo investigo los alimentos?”, durante el cual pudieron incluso insectos.
Como colofón, varios alumnos de 1º y 2º participaron en el concurso “El precio justo: el coste de cuidar el planeta”, durante el cual compitieron entre ellos intentando averiguar el coste ambiental y económico de productos utilizados en nuestro día a día.
Se ha tratado de unas semanas muy intensas, durante la cual esperamos haber contribuido a fomentar la vocación de investigadores entre nuestros alumnos.