En Educación Secundaria y Bachillerato estamos a las puertas de la 2º Evaluación y toca comenzar a estudiar (aunque ya sabéis que lo ideal es llevar a cabo un estudio diario para favorecer que toda la información que recibimos en las clases se fine en nuestra memoria). Y como lo primero a la hora de estudiar es la ORGANIZACIÓN, Belén les ha contando en qué consiste el método KANBAN, ¿lo conocéis?
La palabra “kanban” proviene del japonés y significa “tarjetas visuales” (“kan” significa “visual” y “ban” significa “tarjeta”).
Este método está basado en crear un tablero en el que expondremos todas las tareas que tenemos pendientes y la prioridad de las mismas.
¿Qué es lo primero que necesitamos? Un tablero en el que colocar nuestras tareas pendientes; puede ser un corcho, una pizarra, una cartulina, etc.
El segundo paso es identificar las tareas que tengo que realizar y las fases de las mismas, por ejemplo:
1. Revisar si tengo todos los apuntes
2. Hacer esquemas
3. Memorizar datos clave
Por último, organizaremos nuestro tablero en tres secciones:
1. POR HACER
2. EN PROCESO
3. HECHO
Para este paso te recomiendo que selecciones notas adhesivas de colores, asignándole un color a cada tarea, quedando algo así:
¡Seguro que el método KANBAN te ayuda a organizarte mejor esta evaluación!
Belén González
Gabinete Psicopedagógico