Uno de los aspectos que no podemos olvidar a la hora de trabajar Educación Emocional es el autocontrol, este hace referencia al control independiente que el niño tiene sobre su conducta para cumplir con las expectativas sociales. Muchos de los problemas de conducta que aparecen en la infancia tienen su origen en una falta de autocontrol. Es importante enseñar a los niños a inhibir los impulsos y posponer la gratificación inmediata o renunciar a ella; estaremos así ayudándoles a controlarse en conflictos o discusiones que surgen cada día de tal manera que mejoraremos la convivencia no solo escolar sino también familiar y a largo plazo social. En este sentido podemos afirmar que las personas son capaces de autocontrolarse cuando experimentan el dominio de sí mismas, lo que significa que es capaz de responder a los estímulos ambientales eligiendo respuestas después de un proceso de reflexión, más que reaccionando de un modo automático ante una situación. Con el objetivo de que nuestros alumnos maduren de forma equilibrada y armónica hemos trabajado desde 1º a 6º de Primaria de manera específica a lo largo de todo el mes de enero actividades de autocontrol. Algunas de ellas siguiendo el recurso de Banco de Herramientas de la Fundación Botín y otras elegidas por los profesores como el lema que hemos puesto en nuestro Rincón de las Emociones: “ Me relajo y respiro. Expreso lo que siento sin insultar ni culpar”. Algunas de las actividades que hemos hecho podéis verlas en las siguientes imágenes:
|