Acércate a mi mundo: 3  de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Desde el Programa “Queremos que te sientas bien” y en colaboración con el Programa SEL, hemos querido señalar el día 3 de diciembre como una fecha importante en nuestro colegio, ya que desde el 3 de diciembre de 1992 se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD con el fin de promover el bienestar y los derechos de las personas con condiciones diferentes.

Por ello, a lo largo del viernes 2 de diciembre se llevarán a cabo distintas actividades en Secundaria en las que nuestro alumnado tendrá la posibilidad de ponerse en la piel de personas con algún tipo de discapacidad.

De este modo:

  • En 1º de ESO y en el marco de la clase de lengua, los alumnos verán este emotivo vídeo de Plena Inclusión Madrid, y realizarán después un blog teniendo en cuenta en la elaboración que su público lector podría tener algún tipo de discapacidad visual/intelectual:

 

  • Los alumnos de 2º ESO, recibirán una visita muy especial: ocho usuarios de la Asociación CÍRVITE, que trabaja por la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual, vendrán acompañadas por sus monitores, y serán los profesores de nuestros alumnos, que divididos en grupos realizarán o bien un taller de radio o bien un taller de cerámica. 
  • Los alumnos de 3º ESO, tendrán la oportunidad de realizar actividades deportivas adaptadas a personas con discapacidad visual, experimentando así en primera persona cómo estas actividades deben transformarse para que las personas con este tipo de discapacidad, puedan realizarlas. 
  • Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato recibirán también la visita de alguien muy significado en el mundo del deporte. Eduardo Valcárcel, Director de la Escuela de Fútbol de la RFEF, entrenador de fútbol, colaborador en Radio Marca y persona con discapacidad física, les impartirá la charla “Saber perder, aprender a ganar”.

Esperamos que estas actividades contribuyan a que nuestro alumnado adquiera conciencia sobre la importancia de ponerse en la piel de personas con capacidades diferentes y saber también aprender de ellas.


Volver