Comedor y cocina propia
ConócenosMenús
Los menús se diseñan siguiendo las directrices del documento de consenso sobre alimentación en los centros educativos, de la estrategia NAOS.
La alimentación de los pequeños de 1 y 2 años es individualizada, introduciendo los alimentos paulatinamente según las recomendaciones de sus padres o pediatra.
Facilitamos la alimentación a todos los alumnos con alergias, intolerancias o necesidades médicas.
Nuestras familias consultan en la plataforma Clickedu el menú mensual de sus hijos.
Compromiso con la alimentación saludable y sostenible
Tenemos proveedores de cercanía, como Los Combos, que nos suministran leche y yogures elaborados con leche fresca.
También contamos con provedores de producción ecológica como Purnatur, que nos suministra yogures y postres lácteos; Riet Vell, que pertenece a la SEO, Sociedad Española de Ornitología, y que nos suministra pasta ecológica y desarrolla proyecto medioambiental de preservación de aves en el delta del Ebro detrás de su actividad.
Y por último, seleccionamos y elegimos proveedores de calidad contrastada, como Iceland Seefood, Campos, Grupo Los Norteños, La Selva, Chef Fruit, etc.
Formamos parte de Mensa Cívica, una asociación que promueve una restauración colectiva sostenible. Participa a nivel nacional y europeo en distintas iniciativas y programas de fomento de la alimentación saludable y sostenible en comedores colectivos; Daniel Míguez forma parte de la Junta Directiva como Vocal de Comedores Sostenibles.
Comité de Comedor
Los menús y el funcionamiento de los comedores se evalúan todos los meses por el Comité de Comedor, formado por:
- Una representación de los padres y madres de alumnos del colegio.
- El profesional responsable del Servicio de enfermería.
- Los responsables de comedores.
- Daniel Míguez, responsable de Restauración de la Fundación Federico Fliedner.
- Los responsables de cocina.
Proceso de control externo e inspección de Sanidad
El Dpto. de Sanidad de la Junta Municipal de Chamberí hacen una inspección anual.
También se realiza una auditoría higiénico-sanitaria mensual por una empresa externa de seguridad alimentaria, QUIMICRAL, que además hace una recogida trimestral de muestras de alimentos, superficies y manipuladores para su posterior análisis bacteriológico.
