Nuestro lema: educamos para la vida

Quienes somos

El Colegio El Porvenir es un centro privado, autorizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que desarrolla su labor educativa como expresión  de su vocación de servicio a la sociedad.

La entidad titular del centro es la Fundación Federico Fliedner

Enseñanzas o etapas que impartimos

Nuestra Escuela Infantil consta de 1º ciclo (1 y 2 años) y 2º ciclo (de 3 a 5 años), siendo el 1º ciclo de carácter privado.

El centro está concertado de los 3 a los 16 años, es decir, en Educación Infantil (de 3 a 5 años), Educación Primaria, y Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

La etapa de Bachillerato, de caracter privado con tres modalidades:

  • Artes Plásticas, Imagen y diseño.
  • Humanidades y ciencias sociales.
  • Ciencia y tecnología.

Actividades y servicios

Disponemos de un conjunto de actividades (en horario escolar y extraescolar) y servicios (Comedor Escolar de elaboración propia, amplio horario de Permanencias por la mañana y por la tarde, Gabinete Psicopedagógico, Servicio de enfermería, etc.) para cubrir todas las necesidades de las familias de nuestro centro.

Ideario: Misión, Visión, Valores

En el ideario se define la Misión, Visión, Valores y Principios Educativos que marcan el carácter propio del colegio El Porvenir y de la Fundación Federico Fliedner.

Pulsa aquí para descargar el ideario de la Fundación Federico Fliedner

Educación en valores

Programa de educación en Valores en El Porvenir

En nuestro colegio, concebimos la educación como un proceso integral cuyo objetivo es el desarrollo personal del alumno desde su infancia hasta su integración activa en la sociedad, para lo que tenemos en cuenta tanto su formación intelectual como su crecimiento personal, afectivo y social, fomentando la libertad de pensamiento, el sentido crítico y el compromiso social.

En este sentido, desarrollamos nuestro Programa de Educación en Valores, cuyos objetivos generales parten de una mejora en la autoestima de nuestros alumnos que favorezca su rendimiento académico, la calidad de las relaciones interpersonales y su conducta social.

Para nosotros es importante que la tolerancia, la resolución pacífica de conflictos, el desarrollo de la responsabilidad individual y la toma de decisiones sean aspectos distintivos de nuestros alumnos.

Así, desde los primeros cursos de Educación Infantil hasta Educación Secundaria y Bachillerato, seguimos este Programa, cuyos ejes centrales (presentes de manera transversal en todas las asignaturas, así como en nuestros programas propios de Música, «L´Estro Armónico», y de Arte) son:

    • El autoconocimiento
    • El desarrollo de habilidades sociales
    • La responsabilidad personal.

Además, desde el curso 2014-2015, formamos parte de la Red de Centros de Educación Responsable, desarrollando en nuestro colegio el Programa de Educación Responsable de la Fundación Botín, cuyos objetivos y actividades complementan las diversas acciones que ya veníamos llevando a cabo en El Porvenir desde Educación Infantil hasta Bachillerato.

Régimen interior

Reglamento de Régimen interior y Plan de Convivencia

El Reglamento de Régimen Interior tiene por objeto regular la organización y el funcionamiento del centro y fomentar la participación de todos los que forman la comunidad educativa. Es aprobado por el Consejo Escolar a propuesta de la dirección del colegio. En su desarrollo y aplicación intervienen todos los estamentos del centro.

En él se definen los derechos y deberes de todos los componentes de la comunidad educativa, la composición y funciones de los órganos de gobierno colegiados, el nombramiento y funciones de los órganos de gobierno unipersonales y las normas de convivencia del centro.

 

Concebimos la convivencia desde una perspectiva constructiva y positiva, por lo que las actuaciones van encaminadas al desarrollo de comportamientos adecuados para convivir mejor, la prevención de problemas de conducta, y la resolución de conflictos a través de la comunicación y la participación.

Para ello, se han elaborado unas reglas de buena convivencia y una normativa, que deben regular el funcionamiento del centro en este sentido.

Esta tarea representa, en el día a día, la implicación de todo el personal del colegio: profesores, tutores, personal de vigilancia, Departamento de Orientación y, aunque en menor medida, el resto de trabajadores que, de un modo u otro, interactúan con nuestros alumnos o con las familias.

Instalaciones

El colegio está situado en el centro de Madrid, en la zona de Cuatro Caminos, muy bien comunicado por metro, autobús y tren de cercanías. Dispone de una amplia parcela con dos edificios: el edificio histórico y un aulario, inaugurado en el curso 2013-2014.

Disponemos de:

Aulas espaciosas y luminosas: con aseos en las aulas de la Escuela Infantil.

Dos bibliotecas: una en el edificio histórico para Ed. Secundaria y Bachillerato (con 44 puestos de lectura y 4 puestos informáticos), y otra en el aulario para Ed. Infantil y Primaria (con 36 puestos de lectura, 12 puestos de actividades para los más pequeños de 1º y 2º de Primaria, 6 puestos de estudio y trabajo en equipo, y 5 puestos informáticos).

Dos zonas de recreo en el patio específicas: una de uso exclusivo para Educación Infantil (con zonas específicas y controladas para 1º ciclo, por un lado, y 2º ciclo, por otro), y otra para Educación Primaria y Secundaria.

Dos gimnasios cubiertos: El gimnasio grande está equipado con cortina divisoria para uso simultáneo de dos grupos, vestuarios con duchas y vestuario para personas con discapacidad, y equipo de sonido en todo el gimnasio.

Tres pistas deportivas en el patio

Un aula de Psicomotricidad (2º ciclo de Educación Infantil)

Aula multisensorial para Psicomotricidad, Música y proyectos (1º ciclo de Educación Infantil o guardería)

Dos aulas de Informática

Tres aulas de Música

Un aula de Educación Artística

Laboratorio de Biología (para Secundaria y Bachillerato)

Equipamiento digital en las aulas de 2º ciclo de Ed. Infantil (de 3 a 5 años), Primaria, Secundaria y Bachillerato: pizarras, ordenadores y iPads.

Nuestro Bachillerato está ubicado en la 3º planta del edificio histórico y cuenta con:

Cuatro aulas

Un aula de desdobles

Un aula de Dibujo

Un laboratorio de Física

Un laboratorio de Química

Educando para la vida

1897-2024: 127 años educando para la vida

El 31 de octubre de 1897 fue cuando, Federico Fliedner, después de superar muchos obstáculos y trabajar muy duro, logró inaugurar por fin un colegio que ofrecía un proyecto educativo absolutamente innovador para la España de la época: el colegio El Porvenir.

Tras 127 años, seguimos trabajando día a día en una propuesta educativa innovadora, en la que tenemos en cuenta, tanto la formación intelectual de nuestros alumnos, como su crecimiento personal, afectivo y social, fomentando la libertad de pensamiento, el sentido crítico y el compromiso social.

Celebramos el 126 cumpleaños de nuestro colegio

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Origen del colegio El Porvenir (Exposición 2017)

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Educar para la vida. El Porvenir [...] (Estudio)

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Historia de la Fundación Federico Fliedner (Web)

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Musical 120 Aniversario (1897 - 2017)

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

La contribución de un modelo educativo protestante (Exposición 2017)

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

La obra de Fliedner en España (1870-1939) (Estudio)

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

¡Ven a visitarnos!

Te invitamos a conocer nuestras instalaciones y descubrir todo lo que el Colegio El Porvenir tiene para ofrecer a tus hijos. ¡Contáctanos hoy mismo para más información!